top of page

NOTA 05- CONSULTA

Pregunta:- "¿UN CANTANTE NACE O SE HACE?

 

El canto va mas allá de simplemente movilizar cuerdas y músculos a través de vocalizar simplemente y afinar, ya que todo va interconectado. (Cabe aclarar mi concepto al respecto es muy personal)...

Seria muy fácil para un profesor concluir en que un cantante se nace y no se hace, yo le doy un beneficio a la duda en este punto, puesto que mis experiencias tanto cantando, como enseñando me han demostrado que hay una conexión directa en nacer y hacerse, puesto que la voz es un privilegio de todos, excepto que tengamos limitaciones o impedimentos en alguna parte de los componentes físicos, psíquicos que hacen a la acústica de la voz. Es decir los estímulos musculares, psicológicos y anatómicos son muchos, y mucha gente no canta por bloqueos no solo corporales sino psicológicos, la afinación tiene una conexión directa con la presión de aire y el apoyo diafragmático, y otras conexiones. También en muchos casos apoyos o impulsos no realizados a tempo y por falta de audio perceptiva son el propósito de una mala entonación y son factores recurrentes en la voz provocando eufonía (equilibrio de la voz). 

Otro motivo importante es la enseñanza mal calificada, la que no proyecta la información correcta o bien la que no se sabe transmitir debido a que en el canto al no poder hacerse visual su mecanismo hay que intentar guiar por ejemplos de percepción y visualización interna. Para ello los profesores DEBEMOS dominar este conocimiento, el del mecanismo de la voz. 

Mi conclusión basada en muchos años de investigación y puesta en marcha, y porque no mencionar un hecho entre otros que a mi misma me ha impactado sobre manera y lo que demuestra mi conclusión fue ANA, una alumna mayor de edad que ha logrado cantar con un 20% de audición con audífono -sorda-, por tanto con una dicción de un 20% por falta de escucha y practica de articulación en su habla , estos porcentajes son reveladores , si ella lo ha logrado bajo estas limitaciones , que se puede esperar de una persona en condiciones optimas para una buena emisión. 

Sumando a la historia de Ana podría comentar otras, donde las ganas de proyectar la voz fue primaria y lograda gracias a mis alumnos y mi propósito de buscar las mil formas de que eso ocurra, ¿llevo tiempo?, claro los milagros no existen en este tipo de entrenamientos, pero las ganas y la disciplina para lograrlo SI…. 

Por estos motivos puedo y me atrevo a ASEGURAR que un cantante también se hace luego de no haber cantado en su vida, no me baso en teorías discutibles sino en hechos reales. 


 

 

 

Hay mucha gente que piensa que para CANTAR hay QUE NACER CANTANTE, lo que pasa en este caso es que muchos a los que llamamos cantantes con don (que existen) o cantantes naturales han aprendido y percibido el manejo de su voz y de su cuerpo en la emisión de forma natural y lo han hecho desde niños, debido a que han escuchado música desde pequeños y por tanto hay una tendencia abierta a la imitación, niños que no han sido coartados en esa liberación de captar expresiones faciales y corporales como así también la percepción tonal, o han sido muy bien incentivados incluso desde la panza de su madre antes de nacer. 


Los otros que no han contado con tal suerte tendrán mayor tiempo de desarrollar su voz o no, depende de la entrega del alumno y su capacidad de percibirse y percibir la guía del profesor, también el profesor debe conocer mucho a su alumno para poder llevar a cabo tal transmisión en muchos casos, no hablo de enseñar sino de guiar que es muy diferente, a que la voz sea conducida a los lugares adecuados. 

CANTAR es saber dominar todas las herramientas para que tu sonido pueda proyectarse limpio y en equilibrio, generando timbres diferentes que te den mas potencial, para eso hay un desarrollo, no hay mas. 


Conclusión: Solo no podrán cantar aquellas personas con alguna deficiencia física, psíquica y respiratoria sobre todo, hay otros detalles, pero estos son los mas importantes a comentar para no extenderme mucho mas. 

Hablar o cantar es un proceso natural que no debería enseñarse en realidad, solo que es un proceso olvidado, por tanto si alguien te da un NO SE PUEDE por respuesta ponlo en duda, yo mas bien pienso que si alguien cualificado (profesor de canto), te da tal respuesta, y tu te encuentras en condiciones según lo mencionado para cantar , primero procura que su chequeo sea eficiente en relación a que pueda encontrar alguna limitación mencionada, pues si tu estas en condiciones es ineficiencia por parte de un profesor de no saber como conducir a causa de muchos desconocimientos, como anatomía, fonología, terapia de voz, acústica, equilibrio muscular, etc.… No puede haber un NO por respuesta, ese profesor debe ser conciente de testear tu voz y estudiarla minuciosamente y preparar tu entrenamiento tanto vocal como perceptivo sin descontar el entrenamiento de relajación y físico ….. Puede llevarte tiempo pues si, pero no es imposible insisto, no permitas que coarten tus ganas si todo esta bien…. Ok?, la magia no ocurre en 4 clases, es un entrenamiento y como tal hay que ejercitar con disciplina y salud vocal. 

 

© 2013 by  VOICE XPRESSION- "CHANTER" - Viviana Lorenzo

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page