top of page

PREPARACION PARA CASTING

Maricarmen- España

SERVICIO

PREPARACION PARA CASTING

  • Como perder el miedo / Nervios

  • Como pararse frente a un jurado

  • Entrenamiento Vocal

  • Como manejar los espacios escenicos

  • Expresion Facial/ Corporal- Interpretacion

  • Manejo y dominio de microfono.

 
Aquí te ofrecemos una excelente opción, un servicio profesional donde solo te quedara "BRILLAR" frente a cualquier audiencia.

  • Objetivos:
    Trabajar como mínimo 2 piezas de acuerdo a riquisitos para optimizar sus recursos propios, a nivel musical y preparar una puesta en escena con el estilo adecuado para cada artista donde se trabajara Entrenamiento vocal- Espacios- Arte escenico- Interpretacion-Actitud- Como vencer miedos y nervios.

    Metodología:
    A través de la comprensión e interiorización del texto de  de la canción elegida, trataremos de conectar con las emociones y vivencias personales de cada intérprete, para ponerlo todo al servicio del juego escénico y sacar el máximo partido a la interpretación musical.
    Desde la perspectiva vocal, se buscara conciliar aquellos pasajes que por problemas técnicos no permiten que el cantante llegue a su total expresividad. Métodos de técnica vocal utilizados: Metodo "Chanter". Unico en Argentina.

    Requisitos:
    - Aportar 3 canciones de repertorio Musical (trabajadas y con pista o tablatura de guitarra o piano), de las cuales se seleccionará y trabajará sólo una.

    - Ropa cómoda y calzado adecuada.
     

Cómo preparar una audición - casting

 

 

El cantante ha de estar preparado para recibir nueve NO es antes de recibir el primer SI. Debe conservar la calma y la ilusión por aquello que hace. Habrán buenas y malas audiciones, habrá de las buenas muchas en las que será rechazado por no ajustarse a las demandas de la producción pero es cuestión de estar ahí. Considero primordial aprender de las experiencias y hacer una lectura positiva porque el no ser seleccionado para un trabajo no necesariamente quiere decir que no se esté capacitado para ejercerlo.

 

Cuando el cantante empieza a estar preparado se enfrenta con la cruda realidad profesional que poco tiene que ver con el ambiente de estudio. Y como sucede en cualquier profesión buscar trabajo se convierte en un trabajo mucho más arduo y desalentador.

 

Mis recomendaciones son:

 

- Acudir puntual a la audición, llegar antes para poder reconocer los espacios y poder calentar. No se debe hacer esperar a los organizadores y en el caso de llegar tarde es conveniente avisar.

- Mantener las formas y la buena educación. Saludar a todas las personas que nos encontremos, ya sean de la organización (personal de administración, conserjería, limpieza, etc.) u otras personas que participen en la audición.

- Llevar bien preparadas las obras que se piden y una carpeta con otras obras que se lleven bien preparadas. En ocasiones se pide más de una obra. 

- Llevar copias suficientes (para el pianista y los seleccionadores) bien legibles, pegadas y en buen estado.

- Una audición no es un concierto, se debe ir bien vestido y aseado pero sin pasarse.

- Mostrar una actitud abierta y receptiva, responder ante lo que se pregunta de una manera concreta y NO ESTAR A LA DEFENSIVA Y AUTOJUSTIFICÁNDOSE. Uno debe poder cantar en infinidad de condiciones y es muestra de profesionalidad cantar lo mejor que se puede en cualquier circunstancia.

 

- Mantener una actitud positiva y respetuosa con los otros cantantes que participan en referencia a los turnos, tiempos de vocalización, etc.

- Mantener una actitud deportiva, unas veces se gana y otras se pierde.

 

Por otro lado, considero fundamental cultivar una red de contactos profesionales. Porque las primeras oportunidades vendrán de las personas que te conocen y confían en ti por tu seriedad, obviamente no lo harán por tu fama...  

 

Hoy en día disponemos de infinidad de opciones para cultivar y mantener esa red de contactos (redes sociales, teléfono, correo electrónico, encuentros, etc) pero lo más importante es dejar de pensar en uno mismo e interesarse por los demás, es decir, ir de la mentalidad de escasez del yo a la mentalidad de abundancia del nosotros. Tratar a los demás como te gustaría ser tratado y entre esto incluyo el ser agradecido con aquellas personas que nos ayudan y nos apoyan directa o indirectamente.

© 2013 by  VOICE XPRESSION- "CHANTER" - Viviana Lorenzo

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page