top of page

VENTAJAS DE ESTE METODO...

"CHANTER",esta basado en varios principios que lo distinguen de todos los demás métodos conocidos:

 

  •             La jerarquía de la producción de voz

  •             La técnica respiratoria

  •             La conexión corporal

  •             Movimiento, recogida y dinamismo energetico

  •             Auto reconocimiento Neuro/ Psiquico/ Sensorial/                   Corporal

  •             Conocimientos de puntos de conexion propulsores de               buenas emisiones vocales       

  •             Rítmica hablada y cantada

  •             Movimientos energéticos, expresivos- corporales

  •             Ejercicios de impulsos corporales y de liberacion que               el   cuerpo ejecuta sin intervenciones concientes.             

  •             “Laboratorio Digital”- Grabaciones y reconocimientos               de frecuencias

  •             Técnicas de Jingle y cuñas (Publicidad cantada)

  •             Audio perceptiva (método interactivo)

  •             Mas de 7000 playbacks ,y auto evaluaciones grabadas

  •             Auto correcciones de fallos a través de simbología en                      la  emisión.

 

***  (Aplicables a técnicas occidentales Clásica, Berkleen, (Afro), y conexiva que mezclan (técnicas orientales Tai Chi, Digitopuntura (localiza puntos energéticos de tensión corporal, desarrollo circular de la energía, Método Alexander-etc).

 

 

  VENTAJAS DE ESTE MÉTODO FRENTE A OTRAS FORMAS DE ENSEÑANZA

 

Rapidez en el entendimiento

La primera y más evidente ventaja entre este método y otras teorías sobre la enseñanza del canto es la  rapidez en llegar a entender el proceso vocal. Desde el mismo inicio del estudio del método, todos los estudiantes, ya sean novatos o con experiencia, incluso con "talento" o sin él, entienden los principios fundamentales del mecanismo vocal y su puesta en práctica.

 

Independencia en la práctica

La segunda ventaja consiste en la independencia que el estudiante adquiere con el conocimiento de este método, ya que el método enfoca sus enseñanzas en estimular al estudiante hacia la creación de su propio método de funcionamiento. Además, algunas de la las técnicas que se enseñan en él, están basadas en ejercicios de autocontrol, los cuales pueden ser realizados en solitario, sin ningún riesgo.

 

Seguridad en la interpretación

En tercer lugar, la seguridad que obtenemos al cantar ya que al manejar conscientemente nuestro instrumento vocal podemos controlarlo, y no, como es lo habitual, ser controlados por él. Lograr un desarrollo del sentido imaginativo para dotar la VOZ de la presencia emocional, transformando el miedo escénico en gozo escénico.-

 

Rítmica sensitiva natural

Entender que la expresión feeling o yeites, estan dados por la rítmica natural senso –Corporal, por lo que hablar o cantar  debe ser estimulado por compases rítmicos que estimulen un movimiento natural en el cuerpo frente al disparo de cada compás, técnica asociada a movimientos afro-latinos.-

© 2013 by  VOICE XPRESSION- "CHANTER" - Viviana Lorenzo

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • google-plus-square
bottom of page