



Método"CHANTER"

(c)2013- Viviana Lorenzo

Voice Xpression

VOZ LIBRE...
100 % CONEXIVO


"PARA LOGRAR ALGO QUE NUNCA HAS LOGRADO, DEBERÁS HACER ALGO QUE NUNCA HAS HECHO"

NOTA 03- CONSULTA
Pregunta: "En este momento estoy sin gota de voz. No se si es laringitis o simplemente he abusado de mi voz"
Esta es una pregunta realizada recientemente por un miembro del foro. Hago un copy aqui de mi respuesta para que pueda servirles de guÃa a otras personas.
Bueno antes que nada tendrÃas que recordar desde hace cuanto tiempo estás sin voz (afonÃa).
Si superaste dos semanas de tener esa condición , lo que te recomiendo es a ir a un otorrinolaringólogo, en cuanto a que pueden ser muchos factores los que intervengan.
Este tipo de médico podrá observar tu laringe completa y podrá darte un diagnóstico acertado. Puedes solicitarte a tu médico especialista o a tu otorrinolaringologo que te haga un estudio llamado RINOFIBROLARINGOSCOPIA o una RINOFIBROSCOPIA...en este estudio el profesional puede ver en vivo y en directo como trabajan tus cuerdas, y a su vez seguramente el mismo podra recomendarte sesiones de logopedia o foniatrÃa.
De todas maneras cuando haces mucho uso de tu voz cantada o hablada es recomendable este tipo de chequeos cada por lo menos 6 meses.
Lo otro que debes tener en cuenta es esta diferencia. Si tienes afonÃa, significa que te has quedado totalmente sin voz y la disfonÃa o ronquera, cuando la voz pierde calidad acústica, es decir, cambia de tono y se ensucia mas, tiras mas aire que sonido.
Las molestias en la garganta son sÃntomas habituales del resfriado, gripe, anginas, etc. y son muy frecuentes dependiendo el tipo de clima de cada lugar. Esto depende también del tipo de aire que respiras (en Puerto Rico esto es habitual, muchas alergias incluso, lo que ustedes le llaman monga es un estado gripal esos son tipos de virus mutantes que atacan a causas por ejemplo en puerto rico por los vientos de Sahara etc., son épocas.) Este tipo de enfermedades sobre la monga hablo, tiene una duración mas o menos del tiempo mencionado, el tema de la alergia suele ser mas tipo crónica pero no consecutiva. Esto debes definirlo bien, ya tendrÃas que medicarte y recurrir a tu médico para tal diagnóstico.
AQUI verás un poco mas de explicación sobre el concepto a tener en cuenta.

